¿Qué es la EM?
La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). A día de hoy, más de 2,3 millones de personas en todo el mundo padecen EM.
La EM es una enfermedad desmielinizante inflamatoria. Está provocada por un daño en la mielina, un material graso que aísla los nervios. En la EM, la pérdida de mielina afecta a la forma en que los nervios conducen los impulsos eléctricos hacia y desde el cerebro. Los síntomas pueden ser, entre otros, visión borrosa, debilidad en las extremidades, sensación de hormigueo, inestabilidad, problemas de memoria y fatiga.
A la mayoría de las personas se les diagnostica EM entre los 20 y los 40 años. La EM es de dos a tres veces más habitual en las mujeres que en los hombres. No hay ningún medicamento que pueda curar la EM, pero hay tratamientos que pueden modificar el curso de la enfermedad.
Si quieres obtener más información sobre la EM, ponte en contacto con una organización de EM cerca de tu domicilio o visita el sitio web de la MSIF.