Saltar al contenido
Esclerosis Múltiple Uruguay
  • Quienes Somos
    • Quienes Somos
    • F.A.Q.
    • Quiero Ayudar
  • Sobre la EM
    • ¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
    • Mitos y Verdades.
    • Síntomas en imágenes
  • Conectate
  • EMtretenete
  • Día Mundial de la EM 2022
    • Día Mundial de la EM 2021
    • Día Mundial de la EM 2020
  • COVID-19 y EM
  • Páginas amigas
  • Conoce nuestra BRÚJULA

Emur en la TV!!! Gracias Canal 12 por la difusión

  • mayo 30, 2018
  • Dia mundial de la Em 2018, Notas De Prensa, Noticias

 

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente
  • Notas De Prensa
  • Noticias
  • Novedades

Nota de Busqueda

  • admin
  • junio 3, 2021
FORO IBEROAMERICANO DE EM
  • ConexionesEM
  • Dia Mundial de la Em 2021
  • Noticias
  • Novedades

FORO IBEROAMERICANO DE EM

  • admin
  • mayo 28, 2021
  • Notas De Prensa
  • Noticias
  • Uncategorized

El Gobierno de CANELONES se adhiere iluminando la fachada de su edificio central

  • admin
  • mayo 26, 2021
  • ConexionesEM
  • Ms Connections
  • Notas De Prensa

Maldonado se ilumina para acompañarnos

  • admin
  • mayo 25, 2021
La conexión entre estrés, salud y emoción ConexionesEM
  • Dia Mundial de la Em 2021
  • Noticias
  • Novedades

La conexión entre estrés, salud y emoción ConexionesEM

  • admin
  • mayo 22, 2021
  • Notas De Prensa
  • Noticias

Diagnóstico temprano abre nuevas perspectivas para pacientes con Esclerosis Múltiple

  • admin
  • mayo 19, 2021

Como Ayudo a Emur

Formas de donar:

Brou:

Caja ahorro $ 1563716-00001

RedPagos:

Cuenta colectivo 77740

Paypal: Click aquí

Mercado pago:

Click aquí donar $500

Novedades

  • Nota de Busqueda junio 3, 2021
  • A divertirse!!! Conexiones EM mayo 28, 2021
  • FORO IBEROAMERICANO DE EM mayo 28, 2021
  • Sueño y EM Conexiones EM mayo 27, 2021
  • El Gobierno de CANELONES se adhiere iluminando la fachada de su edificio central mayo 26, 2021

Emur en Facebook

¿Que esta pasando?

Twitter
EMUR
EMUR
@emururuguay

Dejamos la Historia de Laura: “Mi primer síntoma fue cuando un día al levantarme no veía de un ojo. El diagnóstico demoró un poco, me realizaron una serie de estudios y la resonancia magnética, donde pudieron constatar las lesiones de la EM. #HistoriaConEM pic.twitter.com/IOrkLSrS4e

responder retuitear favorito
9:07 pm · mayo 22, 2023
Twitter
EMUR
EMUR
@emururuguay

Les dejamos la Historia de Lourdes. “Fue seis años después cuando tuve un segundo empuje y tomé el bastón por primera vez, cuando me cayó la ficha de lo que tenía”. #HistoriasConEM pic.twitter.com/GvPsdM5rgP

responder retuitear favorito
2:20 am · mayo 19, 2023
Twitter
EMUR
EMUR
@emururuguay

Si quieres saber cuáles son los hábitos mentales que nos limitan... La Lic. Adriana Martínez Acuña, Docente en Terapia Cognitivo Conductual nos cuenta todo al respecto. ¡¡¡ CONECTATE !!! La charla serán vía zoom: 🗓 Lunes 15 de mayo 2023 ⏰19:00 hs. pic.twitter.com/9n30Gan3kR

responder retuitear favorito
4:55 pm · mayo 15, 2023
Twitter
EMUR
EMUR
@emururuguay

Hoy compartimos la historia de Carlos. “comencé a tener problemas del músculo facial trigémino lo cual me causaba una electricidad molesta y dolorosa” #historiasEM #EsclerosisMultiple pic.twitter.com/o3owU0IlBw

responder retuitear favorito
12:22 am · mayo 13, 2023
Twitter
EMUR
EMUR
@emururuguay

Hoy compartimos la historia de Mariana. “Me diagnosticaron #esclerosismultiple cuando mi bebé tenía 6 meses, a partir de ahí mi mundo cambió” #HistoriasConEM #esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento #RedLATEM pic.twitter.com/6PL7SRZB1G

responder retuitear favorito
2:14 am · mayo 12, 2023

EM TV

https://youtu.be/G89J9MeNq94
https://youtu.be/HDML-AfBqtw

Ver

https://www.youtube.com/watch?v=WWTtpbFD_0I

Siguenos en nuestras redes

  • Me gusta
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

EM Instagram

emur.uy

Elisa: Tiene 35 años es diabética tipo 1 desde n Elisa: Tiene 35 años es diabética tipo 1 desde niña y también celíaca. Cuando comenzó a sentir sus piernas cansadas e inquietas, y luego de hacerles estudios obtuvo el diagnóstico de Polineuropatía Diabética, por lo que comenzó un tratamiento farmacológico.

“Meses después me quede sin fuerza en manos y pierna,  tuve vértigo y algunas caídas, después de varios estudios llegó el diagnóstico de EM. Al principio fue muy duro porque creí que eran demasiadas patologías juntas, pero hoy 6 años después y habiendo cruzado varios tratamientos sé que puedo y ¡soy muy fuerte! 

Voy a vivir día a día disfrutando y agradeciendo, haciendo pequeñas acciones que me hagan lograr lo que antes sentí imposible”.

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
Elisa: “Todavía intento adaptarme a mi nueva re Elisa: “Todavía intento adaptarme a mi nueva realidad que por obvias razones yo no busqué, pero todos los días me despierto un poco más convencida de que no me tengo que enojar o culpar a alguien por tenerla, si no aceptarla e intentar de la mejor forma poder convivir con ella.

Soy persona con EM hace un poco más de año y medio, aunque mis primeros síntomas de la enfermedad empezaron a hacerse notar hace 5. Hoy tengo 23 años, pero la primera vez que tuve que consultar con un neurólogo por los síntomas fue a los 18. Aquella vez se me había dormido la pierna izquierda y pasé así más de una semana, pero a mí me dijeron que era estrés.

A partir de ahí yo iba todos los años con un síntoma nuevo, pero siempre daba la coincidencia de que era una parte del cuerpo dormida, la pierna, el brazo, la cabeza, y las respuestas siempre eran iguales, las tomografías daban bien, entonces seguramente era estrés, ansiedad o una contractura. 

En el 2021 llegué a consulta con un neurólogo nuevo, con la cara dormida y sin sentir sabores, aunque podría haberlo adjudicado al COVID me mandó a hacerme una resonancia, y ahí fue donde salió mi diagnóstico.

Todavía me considero nueva en lo que a la Esclerosis se refiere, sigo buscando en internet o preguntando cosas a personas que también tienen EM para que me ayuden a entender algunas cosas. Intentando bajar el ritmo de vida que llevaba, e intentando (cosa que todavía no logro) hacer más deporte, porque si de algo estoy convencida es de que el único año que yo no tuve síntomas antes del diagnóstico fue gracias a que salía a caminar todas las noches.

Por esto puedo decir que hacer deporte, al ritmo que tu cuerpo lo permita, es importantísimo. 

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
El diagnóstico de Carina no fue sencillo ni a la El diagnóstico de Carina no fue sencillo ni a la primera. Solicitó que continuarán sus estudios desde 2019 cuando comenzaron los síntomas que los médicos asociaban con stress: zumbido en el oído, pérdida de audición, vértigo. Hasta 2021 en que pudo ponerles un nombre.

“Tras un par de meses, una nueva resonancia arrojó lesiones activas, por lo que con el neurólogo llegamos a la conclusión de que lo más adecuado sería iniciar el tratamiento. Además del prestador de salud, consulté con la cátedra del Hospital de Clínicas y con el Dr. Oheninger. Luego de probar otros medicamentos ahora tomo Copaxone, que resulta doloroso cuando me inyecto”.

Pero el verdadero recurso al que Carina dice estar aferrada es el deporte.

 “Mantengo un riguroso entrenamiento físico, voy al gimnasio y practico varios deportes. Las últimas resonancias no han presentado nuevas lesiones ni lesiones activas. 

Creo firmemente en los beneficios del entrenamiento físico como terapia, en la medida de las posibilidades de cada uno. Desde mi diagnóstico, me aferré a la actividad deportiva y puedo decir que llevo una vida normal, con dolores/molestias pero siento la necesidad de estar siempre en actividad sin dejar de escuchar/observar mi cuerpo".

El apoyo incondicional de su familia y en especial de su esposo es algo que Carina destaca.
“Mi esposo esta siempre pendiente de todo, haciendo lo imposible para que yo pueda hacer todas las actividades y acompañándome en cada momento/consulta/estudios/mediación.

Mi experiencia con EM es que tenés que aprender a convivir con ella y es tal cual lo que dicen, solo uno sabe lo que siente, te ven y dicen no parece que tengas EM, muchas veces el dolor lo llevamos adentro y solo nosotros sabemos lo que eso significa.

Mi EM forma para de mi vida y espero seguir así… que sea una compañera de ruta".
.

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
“31 días de EM”: #Mayo mes de concientizació “31 días de EM”: #Mayo mes de concientización por la #EsclerosisMúltiple 

El 30 de mayo de cada año, está marcado como el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha en que desde 2009, por primera vez la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) convocó a la comunidad internacional a compartir sus experiencias y a dar visibilidad a  una enfermedad de alta afectación. 

Este 2023 Esclerosis Múltiple Uruguay se suma a “31 días de EM”. De esta manera durante todo el mes de mayo se compartirán historias de vida de nuestros socios que fueron invitados a contarnos su experiencia con la Esclerosis Múltiple, ya sea a través de los primeros síntomas, el camino hacia el diagnóstico y la aceptación de una nueva realidad.
En esta primera entrega compartiremos la experiencia de Laura Ferreira.

Laura nos explica que a pesar de que esta historia comenzó hace 12 años dice: “aún me estoy adaptando”. Mis síntomas iniciales fueron falta de de vista y pérdida de fuerza en las piernas y manos. Recuerdo que me caía, no aguantaba caminar mucho, me molestaba el calor hasta que me hicieron la resonancia magnética y allí salió lo que era. Con el tiempo esa realidad cambió. Laura destaca que el constante apoyo de sus padres y su propia decisión de tomar una buena actitud y constancia hizo que “la vaya llevando bien”.
.

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
“30 de Abril de 2012...van 11 años con ella”. “30 de Abril de 2012...van 11 años con ella”... 
.
Conoce la historia de karina:

Mil desafíos vívidos y millones vendrán.

Mi compañera de viaje impuesta, la #EM me desafía todo el tiempo, tira de la piola para ver hasta cuando podré, pero aprendí que no se juega con ella, siempre gana su juego de llevarte al límite y cuando crees que le ganaste te deja tirada literalmente en el suelo, sin fuerza, sin reconocer el cuerpo, sin sentir, te adormece y te arruina la rutina toda... 

Intentar ganar la pulseada es perder tus funciones más básicas, tus tareas diarias, tus relaciones... es perderse.
Entonces no juego, la acepto, trato de conocer sus mañas, la conozco, conozco todos sus gustos y todo lo que NO le gusta. 

Yo Marco el camino y ella pone las pausas, a veces son muchas PAUSAS, pero me lo permito, escucho a mi cuerpo, paro cuando me pide parar y voy lento cuando es necesario, haberla escuchado tanto y tan bien, me permite hacer todas las actividades que me propongo, voy a trabajar todos los días, soy una bendecida por eso, me permite estudiar lo que me gusta, pasar tiempo de calidad con la gente que quiero y también aprendí que los que no pudieron continuar en este viaje, es porque no era su a su tiempo...

Tomé las riendas de mi salud, eso me puso en un lugar de líder o voz de otros que no pueden.. Aún la EM me enseña mucho sobre MÍ, aprendí a ser RESILIENTE, aprendí a ser mejor persona o por lo menos lo intento un día a la vez, soy feliz, soy  AFORTUNADA en este viaje.
.
#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
31 días de EM: Mayo mes de concientización por l 31 días de EM: Mayo mes de concientización por la Esclerosis Múltiple 

El 30 de mayo de cada año, está marcado como el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, fecha en que desde 2009, por primera vez la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) convocó a la comunidad internacional a compartir sus experiencias y a dar visibilidad a  una enfermedad de alta afectación.

Este 2023 Esclerosis Múltiple Uruguay se suma a “31 días de EM”. De esta manera durante todo el mes de mayo se compartirán historias de vida de nuestros socios que fueron invitados a contarnos su experiencia con la Esclerosis Múltiple, ya sea a través de los primeros síntomas, el camino hacia el diagnóstico y la aceptación de una nueva realidad.

En esta primera entrega compartiremos las experiencias de Laura, Carina, Elisa, Rosina, Elisa, Ionathan, Juan Pablo y Belén.

Para leer más sobre sus historias te invitamos a ingresar en nuestro sitio web: 

https://brujulaem.uy/sitio/noticias/ver/40/31-di-as-de-em-mayo-mes-de-concientizacio-n-por-la-esclerosis-mu-ltiple

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
Cómo afecta la Neuritis Óptica en la Esclerosis Cómo afecta la Neuritis Óptica en la Esclerosis Múltiple a la Vista 

La neuritis óptica es un síntoma común en la esclerosis múltiple, pero normalmente no causa daños a largo plazo en la visión y mejora sin tratamiento específico.

La neuritis óptica es una enfermedad que afecta a la vista y que con frecuencia se relaciona con la esclerosis múltiple. De hecho, para 1 de cada 4 personas, la neuritis óptica es el primer síntoma que les condujo a un diagnóstico de EM y un 50% de personas con EM lo tendrán en algún momento de su vida.

Algo importante es que no todas las personas que sufren una neuritis óptica acaban desarrollando esclerosis múltiple, pero sí un cierto porcentaje.

Consecuencias de la neuritis óptica en la vista

* Visión borrosa.
* Dolor al mover el ojo.
* Dolor sordo detrás del ojo.
* Reducción del campo visual.
* Pérdida de la visión del color.
* Ráfagas de luz centelleantes.
* Un punto ciego en el centro de la visión.
* Pérdida de visión temporal (aunque es poco frecuente).

Para leer más de esta nota, te invitamos a visitar nuestra web:

https://brujulaem.uy/sitio/noticias/ver/39/co-mo-afecta-la-neuritis-o-ptica-en-la-esclerosis-mu-ltiple-a-la-vista

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
Desata tu creatividad este Día Mundial de la Escl Desata tu creatividad este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: participa en un concurso internacional de arte por la esclerosis múltiple. 🎨

Exprésate
Todos los medios artísticos son bienvenidos: pintura, fotografía, ilustración, escultura y mucho más. Los trabajos deben enviarse en formato digital para tener la oportunidad de figurar en nuestra galería virtual del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

‎¿Cuál es el tema?
La competencia se basa en el tema “Conexiones”. La campaña MS Connections trata sobre conexiones comunitarias, conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad. Expresa tus experiencias con la esclerosis múltiple y las conexiones que más te importan. Puedes presentar una obra de arte nueva o ya existente, siempre que corresponda al tema de MS Connections.

‎¿Quién puede participar?
La competencia está abierta a todas las personas que viven con esclerosis múltiple o están afectadas por ella. Se aceptan obras de cualquier lugar. Los artistas deben ser mayores de 18 años. La participación y la preselección son gratuitas.

Premios de la competencia
Los trabajos presentados figurarán en una galería virtual del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Los artistas preseleccionados recibirán un certificado del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Tres ganadores recibirán un trofeo del Día Mundial de la Esclerosis Múltip
Fechas claves
Las inscripciones ya están abiertas
Cierre de inscripciones: lunes 15 de mayo

Participa
Utiliza el formulario que dejamos en el link de la biografía o en la web de la brújula de EMUR para presentar una obra de arte a la competencia. Todos los participantes deben aceptar los términos y condiciones para poder presentarse.

Presta atención porque publicaran las obras en los canales sociales (@worldMSDay) en las próximas semanas.

Comparte tus obras de arte en las redes sociales mediante los hashtags #WorldMSDayArt #ConexionesEM #DíaMundialEsclerosisMúltiple, etiquétanos en @WorldMSDay e invita a otros a participar.
Primer encuentro con la Dra. Ivana Radakobich @dra Primer encuentro con la Dra. Ivana Radakobich @dra.ivanaradakobich :  Odontología aplicada en pacientes con Esclerosis Múltiple
Lunes 24 de abril 2023
Hora: 19:00 Montevideo

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/82577311971

ID de reunión: 825 7731 1971

El link está en nuestra biografía de Instagram @emur.uy 
.
#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
Investigadores españoles avanzan en el descubrimi Investigadores españoles avanzan en el descubrimiento de nuevos biomarcadores de EM

El equipo de investigadores españoles de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, en Madrid, de la que forma parte la Dra. Lucienne Costa, autora del artículo escrito para la página ‘Biotech Magazine & News’, acaba de publicar en ‘JAMA Neurology’ el resultado de un trabajo, junto con científicos de otros ocho hospitales españoles, sobre nuevos biomarcadores, que facilitan el diagnóstico, el pronóstico, la evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento que utilizan los neurocientíficos.

Análisis de 578 pacientes
Hemos analizado los niveles de neurofilamentos séricos en las muestras tomadas en los primeros 12 meses tras un primer brote de Esclerosis Múltiple de 578 pacientes. A la vez, evaluamos pacientes que alcanzaron puntuación de 3 en la Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS) y empeoramiento confirmado de la discapacidad a los seis meses.

Así, encontramos que valores de neurofilamentos por encima de 10 pg/ml o 1,5 desviaciones sobre los niveles normales obtenidos durante el primer año de la enfermedad se asociaron con un empeoramiento de la discapacidad a largo plazo.

También hemos demostrado que cuando, a este grupo de pacientes, se les trata con fármacos de muy alta eficacia de forma precoz, tienen menores probabilidades de desarrollar discapacidad a largo plazo.

Para leer más sobre esta nota ingresá a nuestra brújula de EMUR 

https://brujulaem.uy/sitio/noticias/ver/37/investigadores-espan-oles-avanzan-en-el-descubrimiento-de-nuevos-biomarcadores-de-em

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
31 días de concientización, 31 historias inspira 31 días de concientización, 31 historias inspiradoras 🫶💪🏻

Este mes de abril queremos recolectar nuestras historias, historias de concientización e inspiración para visibilizarlas en el mes de Mayo y así conmemorar el Mes de Concientización sobre la Esclerosis Múltiple. 

Envíanos tu experiencia con la Esclerosis Múltiple, ¿Cómo fueron los síntomas iníciales?, ¿Cómo fue tu recorrido para llegar al diagnóstico?, ¿Qué anécdotas o experiencias quieres compartir al respecto y cómo te adaptaste a tu nueva realidad?

¡Queremos leerte! 

¿Cómo nos hacés llegar las historias? 

Ingresando al link:

https://forms.gle/qkWXYgiwgM7k1ury8

Si estás en instagram el link se encuentra en la biografía del perfil @emur.uy 

La historia debe contener un máximo 500 palabras 
Por favor adjúntanos una foto

En Mayo tenemos el propósito de visibilizar la EM con nuestras historias, todas representan diferentes perspectivas y vivencias de vida. Estas historias las compartiremos con nuestra comunidad y así podremos seguir sensibilizando y educando sobre la EM en Uruguay.

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
En nuestro #JuevesTBT les dejamos las fotos de la En nuestro #JuevesTBT les dejamos las fotos de la #carrera "Desafío Dos Arroyos" 

El  pasado domingo 26 de febrero el equipo de #deportistas aficionados Halcones Uruguay, llevó a cabo la carrera “Desafío Dos Arroyos”, la cual consiste en una #competencia de #playa desde el Arroyo #Carrasco hasta el Arroyo #Pando. 

Desde que este desafío se creó, el equipo de corredores de Halcones ha apoyado a Esclerosis Múltiple Uruguay ( #EMUR ) y a la Pérez Scremini, destinando a dichas organizaciones parte de lo recabado por las inscripciones para participar.

Mil Gracias a Halcones Uruguay Halcones Uruguay @halconesuy  por año tras año apoyar a EMUR

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
¿Sabías que hay más conexiones nerviosas en tu ¿Sabías que hay más conexiones nerviosas en tu cerebro que estrellas en la Vía Láctea?

De esta manera, es que las #neuronas de nuestro #cerebro, junto a la médula espinal y los nervios ópticos conforman una gran “red social” por donde coordinan todas las funciones de nuestro cuerpo.

Pero… ¿y qué pasaría si al igual que en una red social, las neuronas dejasen de hablar entre ellas de manera habitual y se frenase la comunicación en ciertas conexiones?

Para descubrirlo, te invitamos a mirar el siguiente video.

#esclerosismultiple #LATEMFuerte #salud #em #ms #digitalhealth #myinvisiblems #resilience #EMPoderamiento  #RedLATEM  #EMmovimento
#msif
¿Para qué nos sirven las redes sociales ❓❓ ¿Para qué nos sirven las redes sociales ❓❓

👉 Para comunicar y difundir
👉 Para conectarnos e interactuar
👉 Para compartir, acceder a recursos educativos y de  investigación
👉 Para llegar a todos ustedes 💪 estén en el lugar que estén 🧡🧡🧡

¿ Tú que opinas ? Te leemos !!!
.
.
.
.
.
.
.
#EsclerosisMúltiple
#LATEMFuerte
#ConexionesEM 
#msconnection 
#redlatem
Investigadores de la Alianza crean una herramienta Investigadores de la Alianza crean una herramienta de vanguardia para identificar dos nuevas dianas terapéuticas de #EM progresiva 

Investigadores apoyados por la Red de Investigación Colaborativa de la Alianza Internacional de EM Progresiva, en la que participa Esclerosis Múltiple España a través del envío de fondos del Proyecto M1,  y dirigidos por el profesor Francisco Quintana (Brigham and Women’s Hospital) han creado una nueva técnica para estudiar las células que impulsan la actividad de la enfermedad en personas con EM.

El equipo utilizó esta herramienta para identificar dos nuevas dianas para desarrollar estrategias que reduzcan la actividad de la enfermedad en personas con EM Progresiva. Recientemente, la Alianza ha concedido a este equipo nuevos fondos para la búsqueda de compuestos prometedores.

Significado

El estudio describe un nuevo método que puede acelerar el estudio de células cerebrales como los astrocitos. Este estudio también reveló dos moléculas que ahora pueden estudiarse como nuevas dianas para desarrollar estrategias terapéuticas destinadas a reducir la actividad de la enfermedad en la EM Progresiva. Es necesario seguir investigando para determinar si el tratamiento de estas moléculas limita de forma segura y eficaz la progresión de la enfermedad en modelos de EM y, en su caso, en estudios con personas con EM progresiva.

Para leer más de la nota podés ingresar a nuestra web: 
https://brujulaem.uy/sitio/noticias/ver/35/investigadores-de-la-alianza-crean-una-herramienta-de-vanguardia-para-identificar-dos-nuevas-dianas-terape-uticas-de-em-progresiva

#esclerosismultiple #uruguay
🧡 Comenzaron los Grupos de Apoyo por Whatsapp e 🧡 Comenzaron los Grupos de Apoyo por Whatsapp en #EMUR 🧡

En marzo comenzamos con 3 Grupos de Apoyo 

1️⃣ Personas recién diagnosticadas de 0 a 5 años

2️⃣ Personas con más de 5 años de diagnóstico 

3️⃣ Familiares y allegados de personas que viven con Esclerosis Múltiple 

Estos grupos están a cargo de profesionales especialistas en el área (psicólogos) a través de Whatsapp

¿Ya te inscribiste? de ser así, déjanos tu comentario 

Aún estás a tiempo de sumarte, escribinos al privado y te enviamos el link de inscripción

#esclerosismultiple #uruguay #grupodewhatsapp
¡Conoce los números actuales sobre la Esclerosis ¡Conoce los números actuales sobre la Esclerosis Múltiple a nivel mundial y actualiza tus conocimientos sobre esta enfermedad! 📊

 ¡En red, nuestras acciones #LATEMFuerte! 🧡 para que Latinoamérica y el Caribe sean un lugar de colaboración e inclusión. 🌎🫂
.
.
.
.
.
.
.
#latemfuerte 
#EsclerosisMúltiple 
#Juntosomosmasfuertes
🧡 Comenzaron los Grupos de Apoyo por Whatsapp e 🧡 Comenzaron los Grupos de Apoyo por Whatsapp en #EMUR 🧡

En marzo comenzamos con 3 Grupos de Apoyo 

1️⃣ Personas recién diagnosticadas de 0 a 5 años

2️⃣ Personas con más de 5 años de diagnóstico 

3️⃣ Familiares y allegados de personas que viven con Esclerosis Múltiple 

Estos grupos están a cargo de profesionales especialistas en el área (psicólogos) a través de Whatsapp

¿Ya te inscribiste? de ser así, déjanos tu comentario 

Aún estás a tiempo de sumarte, escribinos al privado y te enviamos el link de inscripción

#esclerosismultiple #uruguay #grupodewhatsapp
El 73% de los casos diagnosticados de #EsclerosisM El 73% de los casos diagnosticados de #EsclerosisMúltiple en el mundo 🌍 son mujeres 

Hoy es un día en el que conmemoramos a todas las #mujeres que con su fuerza y dignidad han cambiado la historia y también viven en su día a día con la #EM

#diainternacionaldelamujer #Emur #uruguay
🎉📣 En EMUR contaremos con nuevos beneficios 🎉📣 En EMUR contaremos con nuevos beneficios para socios 🎉📣

A partir del mes de Marzo comenzaremos con los Grupos de Apoyo para personas con Esclerosis Múltiple y allegados, a cargo de profesionales especialistas en el área (psicólogos) a través de #whatsapp📲 
Si sos socio y te interesa (a ti o a tus allegados)
Inscríbete aquí: 👇🏼

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjsglQw1zQsJqI9tnFtX4IZK22pIxFO2n-ehDvbBpv4nOYAQ/viewform

Si aún no sos socio, ¿que estas esperando? 
Comunícate por whatsapp a este número y te contamos sobre éste y todos los beneficios y descuentos que hemos logrado para ti.
Saludos !!!
Cargar más Síguenos en Instagram

EM Facebook

Esclerosis Múltiple Uruguay

1 week ago

Esclerosis Múltiple Uruguay
En una entrevista emitida por Canal 4, el Dr. Carlos Bolaño, presidente de la Sociedad de Neurología del Uruguay, explicó de forma clara y directa qué es la Esclerosis Múltiple, cómo se diagnostica y por qué es clave actuar a tiempo.🔹 La EM es una enfermedad autoinmune que afecta la mielina, la sustancia que recubre los nervios y permite una buena conducción de los impulsos nerviosos.🔹 En Uruguay se diagnostican entre 80 y 90 casos nuevos por año.🔹 Los síntomas pueden ir desde pérdida de visión en un ojo hasta adormecimiento de brazos o piernas, y muchas veces remiten solos, lo que puede retrasar el diagnóstico.🔹 El Dr. Bolaño hizo énfasis en el rol de la resonancia magnética como herramienta clave:“La resonancia permite un diagnóstico seguro.”🔹 También advirtió:“En Esclerosis Múltiple, el tiempo es cerebro. Cuanto más demore en diagnosticar y tratar, más cerebro voy a perder.”Desde EMUR agradecemos esta intervención tan clara y comprometida, que contribuye a visibilizar la EM en Uruguay y a promover el acceso a un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.📽️ Mirá la entrevista completa en nuestro canal Youtube.#EsclerosisMúltiple #EMUR #Canal4 #CarlosBolaño #Neurología #ConcienciaEM #MesDeLaEM #DiagnósticoTemprano ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Esclerosis Múltiple Uruguay

1 week ago

Esclerosis Múltiple Uruguay
Queremos compartir con ustedes el valiente testimonio de una joven miembro de EMUR, Laura Ferreira, quien participó en una entrevista en Canal 4 para visibilizar lo que significa convivir con Esclerosis Múltiple en Uruguay.💬 Su experiencia refleja las dificultades, pero también la resiliencia, la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados.🙌 Desde EMUR, acompañamos y apoyamos a todas las personas que enfrentan este camino, promoviendo la información, la contención y el trabajo conjunto con profesionales de la salud.📽️ Mirá la entrevista completa y ayudanos a difundir este mensaje de empatía y concientización.#Esclerosismúltiple #testimonioemur #concientizaciónem #saluduruguay #EMUR ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Esclerosis Múltiple Uruguay

3 weeks ago

Esclerosis Múltiple Uruguay
Desde EMUR queremos aportar a una mejor comprensión de la EM, desmintiendo algunos de los mitos más comunes y fomentando el acceso a información confiable. A continuación, te compartimos siete creencias equivocadas que es hora de dejar atrás:🧠 1. La Esclerosis Múltiple es contagiosaFalso. No se puede contagiar. Aunque se ha vinculado al virus de Epstein-Barr, que puede aumentar la probabilidad de desarrollarla, la EM no se transmite de persona a persona.♿ 2. Las personas con EM necesitarán silla de ruedasNo siempre. Cada caso es distinto. Se estima que alrededor del 60% de las personas con EM no necesitarán ayudas como silla de ruedas, bastón o andador para desplazarse.🏃‍♀️ 3. No hay que hacer ejercicio si tenés EMError. La actividad física moderada es beneficiosa para quienes tienen EM. Ayuda a controlar síntomas y mejora el bienestar general.👶 4. Las personas con EM no deben tener hijosFalso. La EM no impide el embarazo ni representa riesgos añadidos para la madre o el bebé, siempre que se planifique y se realice bajo supervisión médica.💊 5. Los casos leves no necesitan tratamientoIncorrecto. Aunque los síntomas parezcan leves, iniciar tratamiento temprano mejora significativamente la evolución de la enfermedad a largo plazo.🌍 6. Solo afecta a mujeres jóvenes blancasNo exactamente. Si bien es más común en mujeres, la EM puede afectar a personas de distintos orígenes étnicos y edades.☠️ 7. La Esclerosis Múltiple es mortalFalso. Hoy en día, con un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno, la esperanza de vida de las personas con EM es muy similar a la del resto de la población. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

EM Acción

Emur 2020 Cream Magazine por Themebeez